La nutria está ligada totalmente al medio acuático, ocupa todo tipo de ríos y arroyos, embalses lagunas y tablas. Siempre en aguas con un buen nivel de salubridad y abundancia de fauna piscícola, bordeadas por bosques, vegetación espesa o paredes de piedras. El territorio de los machos puede abarcar unos 15 km de ríos, recorriéndolo cada 3 o 4 noches. El de la hembra es menor, ocupan unos 7 km de ríos. Dentro de cada territorio no permite cazar a ningún otro animal, ni siquiera a sus congéneres. Utilizan una especie de toboganes, los lustrosos y brillantes, para descender desde las pendientes altas y resbaladizas que terminan en el rio. Su madriguera suele estar ubicada al borde del agua, aprovechando cuevas naturales, madrigueras abandonadas entre la maleza de las isletas de los ríos.
La presencia de la nutria en un rio es el mejor indicio que tenemos sobre el buen estado de un cauce fluvial. Por desgracia la contaminación de los ríos, pero los basureros incontrolados que en cada pequeña población se arrojan al monte y acaban en el agua, la tala de árboles y vegetación de la riveras, la lejía y sulfato que utilizan en la pesca furtiva de truchas, y demás agresiones que sufren nuestros ríos, está haciendo que este animal disminuya años tras año alarmantemente su población, estando ya incluida en la lista de especies vulneradas para la extinción, a causa del comercio por lo que lo prohíbe explícitamente.
La nutria ya está en las lista de los animales cuyo peligro de extinción es grave, y requiere especiales cuidados para su recuperación. La nutria es significado del equilibrio biológico de las causes en general de la tierra. Nuestras acciones ilógicas y egoístas pueden extinguir a este maravilloso vertebrado, así como a las demás especies, a nuestro hogar (la tierra) y en últimas a nosotros mismos.
Debemos concientizarnos sobre la problemática que estemos causando en el planeta, como primera instancia, controlar con pequeñas acciones la contaminación ambiental y más precisamente la de los ríos, arroyos, lagunas, además cuidar los bosques y la vegetación circundante. Podemos comenzar no arrojando ningún tipo de basura en afluentes de agua, controlando la tala indiscriminada de los árboles y la pesca de forma ilegal. Tratar de reciclar en nuestros propios hogares, ahorrar energía y propiciando en general la reproducción de esta valiosa especie como lo es la nutria, asegurarle un futuro es aguas más cristalinas, en nuestro planeta, todo tiene una razón ser, y las especies no deben ser manipuladas al va y ven del hombre. Reflexionemos estamos acabando con el equilibrio natural.
CIBERGRAFÍA